Términos y condiciones

Artículo 1 – Definiciones

En estas condiciones se entenderá por:

~ Plazo de reflexión: El período durante el cual el consumidor tiene derecho a cancelar el contrato.

~ Consumidor: Persona física que no actúa como empresario y celebra un contrato de compraventa a distancia.

~ Día: Día natural.

~ Transacción continuada: Contrato para la entrega de varios productos/servicios durante un período de tiempo.

~ Soporte duradero de datos: Cualquier medio que permita al consumidor almacenar información para uso futuro.

~ Derecho de desistimiento: Derecho del consumidor a rescindir el contrato dentro del plazo de reflexión.

~ Empresario: Persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios mediante venta a distancia.

~ Contrato a distancia: Acuerdo por el cual los productos o servicios se ofrecen y celebran a través de comunicación a distancia.

~ Medio de comunicación a distancia: Medio para celebrar un contrato sin la presencia física simultánea del consumidor y del empresario.

Artículo 2 – Identidad de la empresa

Si la actividad está sujeta a un sistema de licencia, se indicará la autoridad supervisora.

En caso de ejercicio de una profesión regulada, se indicará:

~ La asociación profesional a la que pertenece el empresario.

~ El título profesional y el Estado miembro de la UE/EEE en el que se otorgó.

~ Referencia a las normas profesionales y éticas aplicables y dónde encontrarlas.

Artículo 3 – Ámbito de aplicación

Estas condiciones generales se aplican a todas las ofertas y contratos a distancia entre el empresario y los consumidores.

Antes de la celebración del contrato, las condiciones se pondrán a disposición del consumidor.

Si se utiliza el acceso electrónico, las condiciones estarán disponibles en un formato que pueda almacenarse.

En caso de conflicto, prevalecerá la disposición más favorable para el consumidor.

Artículo 4 – La oferta

Si la oferta tiene validez limitada o condiciones, se indicará claramente.

La oferta incluirá una descripción precisa y completa de los productos/servicios; las imágenes no podrán ser engañosas.

Todos los derechos y obligaciones relevantes al aceptar la oferta deberán indicarse claramente.

Artículo 5 – El contrato

El contrato se celebra al aceptar la oferta y cumplir las condiciones.

En caso de aceptación electrónica, el empresario confirmará la recepción sin demora indebida.

El consumidor podrá cancelar hasta que reciba la confirmación.

Se adoptarán medidas técnicas y de seguridad para proteger el contrato.

Podrá evaluarse la solvencia del cliente.

En la entrega se facilitará información sobre el derecho de desistimiento, garantías, servicio, ofertas y condiciones de cancelación.

Artículo 6 – Derecho de desistimiento

~ Productos: El consumidor podrá cancelar en un plazo de 30 días sin justificación, a partir del día siguiente a la recepción (o última entrega en caso de pedido combinado).

~ Servicios y contenido digital: El derecho de desistimiento es de 30 días a partir del día siguiente a la celebración del contrato.

~ Falta de información: Si faltan los datos obligatorios, el plazo se amplía a 12 meses. Si la información se facilita posteriormente, el período de 30 días comenzará en la fecha de recepción.

Artículo 7 – Obligaciones del consumidor durante el plazo de reflexión

El consumidor deberá manipular el producto con cuidado y solo probarlo como en una tienda física. Si hay un uso adicional, será responsable de la disminución del valor. No habrá responsabilidad si el empresario no ha informado plenamente.

Artículo 8 – Ejercicio del derecho de desistimiento

El consumidor comunicará su decisión mediante el formulario estándar o declaración clara y devolverá el producto en un plazo de 30 días, en su estado original y con accesorios. El riesgo y la prueba del envío a tiempo recaen en el consumidor. Los gastos de devolución corren por su cuenta, salvo indicación contraria. En caso de entrega parcial, se reembolsará proporcionalmente. No habrá cargos en caso de falta de información o contenido digital sin consentimiento expreso.

Artículo 9 – Obligaciones del empresario en caso de desistimiento

El empresario confirmará electrónicamente la recepción de la cancelación. Todos los pagos se reembolsarán en un plazo de 30 días mediante el mismo medio de pago; los costes adicionales de entrega no se reembolsan.

Artículo 10 – Exclusión del derecho de desistimiento

El derecho de desistimiento podrá excluirse, con indicación clara, en casos como:

~ Productos financieros

~ Subastas públicas

~ Servicios completamente ejecutados

~ Viajes con fecha fija

~ Actividades de ocio

~ Artículos personalizados

~ Productos perecederos

~ Artículos de higiene abiertos

~ Combinaciones mezcladas

~ Alcohol con entrega diferida

~ Software o material audiovisual abierto

~ Periódicos y revistas

~ Contenido digital sin soporte físico con consentimiento expreso

Artículo 11 – Precio

El precio permanecerá inalterado durante el periodo de la oferta (salvo cambios de IVA). Puede modificarse en caso de cambios de mercado con aviso claro.

Cambios de precio dentro de los 3 meses solo por ley; después de 3 meses con derecho de cancelación para el consumidor. Todos los precios sin IVA.

Artículo 12 – Cumplimiento y garantía adicional

Los productos cumplirán el contrato y los requisitos legales.

La garantía adicional no limita los derechos legales y es voluntaria.

Artículo 13 – Entrega y ejecución

El empresario actuará con cuidado y, si entrega fuera de la UE, el IVA no se aplicará. La entrega será en un plazo de 30 días, salvo acuerdo distinto. En caso de retraso, el consumidor podrá cancelar y recibir reembolso. El riesgo se transfiere al consumidor en la entrega.

Artículo 14 – Contratos continuados, cancelación y renovación

~ Cancelación: El consumidor puede cancelar en cualquier momento con un máximo de un mes de preaviso.

~ Renovación: Renovación tácita solo permitida, por ejemplo, en suscripciones de hasta tres meses. Los períodos de prueba expiran automáticamente.

~ Duración: En contratos de más de un año, el consumidor podrá cancelarlos después de un año con un mes de preaviso.

Artículo 15 – Pago

Pago a más tardar 14 días después del fin del plazo de reflexión o de la celebración del contrato. El prepago máximo será del 50 %. El consumidor deberá corregir datos de pago incorrectos. En caso de retraso en el pago, se podrán aplicar intereses y recargos:

~ 15 % hasta €2.500

~ 10 % para los siguientes €2.500

~ 5 % para los siguientes €5.000

~ Mínimo €40

El empresario podrá ofrecer condiciones más favorables.

Artículo 16 – Reclamaciones

Existirá un procedimiento de reclamación; las reclamaciones claras y oportunas se atenderán en 14 días, y si hay demora, se informará del tiempo estimado. En caso de desacuerdo, se contactará con un mediador; después de 3 meses, la reclamación será formal.

Artículo 17 – Controversias

Se aplicará la legislación neerlandesa. Las disputas podrán someterse a la Comisión de Quejas de Webshop, tras reclamación al empresario, en un plazo de 12 meses. La elección de la comisión es vinculante y sus decisiones son obligatorias. Quiebra o reestructuración excluye el tratamiento de la disputa.

Artículo 18 – Garantía

El organismo de resolución de disputas garantiza la ejecución de decisiones vinculantes hasta €10.000 tras la cesión del crédito.

Artículo 19 – Modificaciones de las condiciones

Disposiciones adicionales o divergentes solo serán válidas si no perjudican al consumidor y constan por escrito o en formato digital.